Últimas Noticias

Perspectivas de producción, consumo y exportación de carne de cerdo, pollo, pavo y huevos
11 March 2025EUA - Según el USDA, se prevé que el consumo per cápita de carne de cerdo y pollo de aumente en 2025, mientras que el de carne de vacuno, pavo y huevos disminuirá. La disponibilidad per cápita se calcula restando las exportaciones y las existencias finales de la oferta total (existencias iniciales, importaciones y producción) y dividiendo entre la población.
Por Jim Wyckoff
El consumo per cápita de carne de vacuno previsto para 2025 se ha ajustado al alza con respecto al informe del mes pasado, pero sigue siendo inferior al estimado para 2024.
El consumo de carne de cerdo per cápita para 2025 se prevé en 51,4 libras, ligeramente por encima de la previsto para 2024.
La carne de pollo es el producto animal más consumido, y el consumo per cápita ha crecido durante muchos años; se prevé que sea de 103,1 libras en 2025.
El consumo de pavo, por el contrario, ha disminuido en los últimos años y se prevé que sea de 13,4 libras en 2025.
Como la producción de huevos de mesa se ha enfrentado a la presión de la influenza aviar altamente patógena (IAAP), el consumo per cápita también ha descendido. Para 2025 se prevé un consumo per cápita de 270,7 huevos, o 22,6 docenas.
Aves y huevos
La producción de pollos de engorde prevista para 2025 se ajustó a la baja en el primer semestre, pero al alza en el segundo, lo que dio lugar a una proyección total sin cambios. Las exportaciones de pollos de engorde se ajustaron a la baja, reflejando la competencia internacional.
Los precios trimestrales de los pollos de engorde se ajustaron para reflejar la evolución reciente de los precios.
Las previsiones de producción de huevos de mesa se han ajustado a la baja debido a la reciente presión de las enfermedades, que ha provocado una disminución de los hatos de gallinas ponedoras.
Los precios previstos de los huevos se han ajustado al alza, reflejando también la evolución reciente de los precios.
Lo previsto para exportación de huevos en 2025 se ha ajustado a la baja, reflejando las menores expectativas de producción y los precios menos competitivos.
La producción de pavos también se ajustó a la baja en 2025 para reflejar las bajas colocaciones, junto con la presión debido a las enfermedades. Las expectativas de exportación de pavo se ajustaron a la baja en función a las menores expectativas de producción, y los precios previstos del pavo se ajustaron a la baja en función de las tendencias recientes de los precios.
Del equipo de redacción de ElSitioPorcino