Manejo de Desperdicios Artículos de Fondo
La energía derivada de biomasa es aquella que surge a partir de los seres vivos o sus desechos, y representa un interesante potencial de aprovechamiento para su conversión en biocombustible, que puede mitigar el uso de combustibles fósiles no renovables...
En Latinoamérica cada año se hace importante aplicar programas estratégicos de gestión de purines, ya que la producción de cerdos aumenta de forma significativa y las normativas cada vez son más estrictas....
La industria porcícola genera una serie de subproductos de gran importancia como lo es el abono orgánico, un producto de la porcínaza (líquida y sólida) y compost de mortalidad, que luego de un manejo adecuado se logran incorporar a otros ciclos...
Es necesaria una serie de procesos en la granja de cerdos para poder garantizar la bioseguridad. (Tercera parte de una serie de tres artículos)....
La introducción del virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PEDV) en los Estados Unidos presenta un nuevo reto en el bombeo de estiércol. ...
La infección con diarrea epidémica porcina (PED) y otros patógenos puede provocar enormes pérdidas económicas para el productor. Es por esto que es importante establecer una bioseguridad y una forma responsable de manejar la mortalidad....
Se evalúa la potencialidad de uso de los efluentes provenientes de la actividad porcina intensiva como biofertilizantes como una forma de mitigar los riesgos de contaminación y de hacer un aprovechamiento de los mismos. ...
Investigación en cinco tecnologías prometedoras en granjas porcinas. El desarrollo de estas tecnologías capacitará a las granjas para proteger la calidad del medioambiente al mismo tiempo que provee empleos e ingresos económicos. ...
Invierten productores y SAGARPA $900 millones de pesos en biodigestores que convierten desechos en biogás. Una granja porcina en Puebla hace con esta tecnología que 10 toneladas de excremento se conviertan en 400 metros cúbicos de biogás al día y...