Inseminación Artificial Artículos de Fondo
La reproducción porcina es una aventura para la mayoría de los nuevos entusiastas de los cerdos. A menudo, la emoción de eventos fructíferos, como el nacimiento de una camada de muchos lechones nuevos, suele ir acompañada de una lucha frustrante...
En porcicultura la biotecnología más utilizada para la reproducción es la inseminación artificial, que en un 95 % se lleva a cabo con semen refrigerado. “Cuando hay refrigeración cambian todas las condiciones naturales a las que estaban expuestos...
Aprenda a seleccionar los mejores cerdos de reemplazo para su hato de cerdas dentro de una determinada población genética porcina....
Si bien se han logrado avances significativos en la producción de carne de cerdo en los últimos 10 a 20 años, los genotipos modernos requieren un manejo más intenso, la mano de obra continúa siendo un desafío y la industria continúa enfrentando...
Introducción - A pesar de que la cerda doméstica es poliéstrica no estacional con ciclos sexuales que se repiten cada 21 días como media (18-24) y que solo se ven interrumpidos durante la gestación, la lactación (al menos en los primeros 30 días...
Por Vincent ter Beek, reporta CIAP. Las viviendas grupales para cerdas para algunos países ha sido un lugar común durante muchos años, otros actualmente están considerando convertirse. ...
El manejo del lote de cerdas de levantes juega un papel trascendental en la granja porcina, constituyendo el capital más importante ya que su incorrección implica la aparición de cerdas que aparentemente no entran en celo....
ARGENTINA - En la producción porcina un padrillo es apto para la extracción de semen, si es capaz de montar un potro o maniquí y se le puede extraer semen. ...
Resultados Económicos de los Modelos Productivos Porcinos INFORME N° 10 Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Gestión productiva y económica de pequeños y medianos emprendimientos porcinos de Argentina y Uruguay vinculados al CIAP"...
Evaluación económica de altrenogest (Altresyn®) en la sincronización de cerdas en lotes de una semana en una granja reproductora en Italia ...
Las necesidades diarias de energía los verracos sexualmente se pueden dividir por tres procesos que demandan energía: mantenimiento, crecimiento y las funciones reproductivas (Segunda parte de una serie de cinco artículos)....
Era común que los productores de cerdo alimentaran a los verracos con una dieta de cerdas en gestación o lactancia y se suponía que la eficiencia reproductiva masculina no se vería afectada en serio. Hoy en día, sin embargo, la inseminación artificial...
La infertilidad estacional en cerdos puede atribuirse en gran medida al estrés térmico, pero también influyen otros factores, por lo que la concienciación y el manejo son fundamentales para maximizar la producción. Un artículo de Melanie Jenkins....
Inseminación artificial: la fertilidad en los cerdos es muy eficiente, más del 90% proviene del semen, si este es fértil y si la detección de celo y el tiempo de la inseminación son correctos. (Tercera y última parte de una serie de tres artículos)....
Colección, procesamiento y conservación de semen porcino fresco. Al introducir el verraco en el área de colección debemos tener mucha precaución. Una vez finalizada la recolección se deberá examinar el semen cuidadosamente. (Segunda parte de una...