Marranas Artículos de Fondo
La brucelosis es una enfermedad bacteriana, crónica, de transmisión sexual difundida en criaderos donde no se llevan controles sanitarios. La enfermedad de Aujeszky o pseudorrabia es una enfermedad viral endémica de trasmisión directa por contacto...
La alimentación de la cerda joven adulta gestante, debe estar perfectamente balanceada para suplir todos los requerimientos de nutrientes necesarios para optimizar los rendimientos productivos....
La aplicación en masa de una vacuna de cepa viva con un virus modificado junto con el cierre de la piara o la aclimatización de las primerizas conformaron la mejor política para controlar el síndrome reproductor y respiratorio porcino (del inglés,...
Una investigación realizada por la Universidad Estatal de Iowa, EUA desmitifica la práctica de reproducir cerdos para mejorar la eficiencia alimenticia, una medida sobre lo bien que los cerdos convierten el alimento que consumen en masa muscular....
La mayoría de los porcicultores creen que no es hasta después del tercer parto que se comienza a recibir un retorno de la inversión. Para lograr rentabilidad en el tercer, cuarto y quinto parto y más allá, se requiere un manejo nutricional cuidadoso....
La cantidad real que se alimente a las cerdas lactantes dependerá de las condiciones ambientales y factores tales como el tamaño de la cerda y de la camada. Por Graeme Taylor y Greg Roese, Australia. (Quinta y última parte de una serie de cinco artículos)....
El primer parto es fundamental para los futuros partos de las primerizas y su comportamiento para amamantar, es aconsejable supervisar estos partos. Por Graeme Taylor y Greg Roese, Australia. (Cuarta parte de una serie de cinco artículos)....
El programa de alimentación que se emplea no sólo afecta su desempeño en esa preñez en particular, pero lo más importante es que afecta su rendimiento futuro como reproductora. Por Graeme Taylor y Greg Roese, Australia. (Tercera parte de una serie...
La duración del ciclo estral es normalmente de 21 días y ocurre regularmente hasta que la marrana o primeriza quede preñada. Las primerizas tienden a tener un ciclo más corto, entre 18 y 20 días. Por Graeme Taylor y Greg Roese, Australia. (Segunda...
Las gorrinas deben seleccionarse en cuanto a rendimiento, es decir a la tasa de crecimiento y composición magra y grasa. Los índices de selección incluyen la capacidad prolífica de las líneas hembras y su posibilidad para destetar gran número de...
La mastitis, la metritis y la agalactia, comúnmente referidos como el síndrome MMA, es un síndrome complejo que se presenta súbitamente en cerdas poco después del parto (de 12 horas a tres días). Los signos clínicos, el diagnóstico, el tratamiento...
Algunas veces, los administradores de granjas de cerdas de todos los tamaños son desafiados por la disponibilidad de las cerdas y/o primerizas en celo declarado. Por Jerry May, educador de extensión y Ron Bates, especialista en porcinos, Universidad...
Además de su excelente prolificidad las cerdas modernas, tienen excelente habilidad lechera para sostener un número significativo de lechones con alto peso, escribe el Ing. Joaquin A. Paulino, NTECRD, S.A, República Dominicana. (Tercera y última...
Los nutrientes más importantes para mantener la productividad óptima de la leche en toda la vida productiva son la energía y aminoácidos, escribe el Ing. Joaquin A. Paulino, NTECRD, S.A, República Dominicana. (Segunda parte de una serie de tres...
El objetivo principal de la nutrición de las cerdas lactantes es reducir al mínimo el balance negativo de nutrientes y optimizar la producción de leche, escribe el Ing. Joaquin A. Paulino, NTECRD, S.A, República Dominicana. (Primera parte de una...