General Artículos de Fondo
ESPAÑA - Las profundas transformaciones en cuestiones como la demografía humana y animal, el comercio internacional o el cambio climático, entre otros, aumentan el riesgo de transmisión y expansión de enfermedades. Ahora, más que nunca, la detección...
ESPAÑA - La resistencia a los antibióticos se puede transmitir de animales a personas, esto fue confirmado por un estudio liderado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) con la participación de la Universidad Autonoma...
Las últimas décadas han definido la actual industria porcina global, con el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías. Este movimiento, ligado a la competitividad del sector y la necesidad de una mayor producción, ha permitido el uso de diferentes...
El consumo de carne de cerdo, jabalí o caballo infestada por el parásito Triquina producen la enfermedad denominada triquinosis, que en los casos más graves puede originar complicaciones neurológicas y cardiológicas. ...
Por Jerry Shurson, Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Minnesota...
ARGENTINA - El investigador del Inta Manfredi Diego Mathier desde hace algunos años trabaja en la reutilización de los desechos ganaderos. En el Congreso de la Producción Porcina expuso sobre el aprovechamiento de estos desperdicios para producir bioenergía....
Cada empresario porcino debe saber que, para mantenerse en el negocio del cerdo, debe ser eficiente en el uso de los recursos y ser sustentable en el ámbito económico, ambiental y social. En esta, la primera parte de en una serie de tres artículos...
El humilde cerdo está lejos de ser "aburrido". Hemos compilado una lista de diez cosas que usted puede no saber acerca de estos extraordinarios animales....
Las investigaciones realizadas en Argentina, Brasil, Chile y México demuestran la existencia de una serie de virus de influenza porcina en Latinoamérica. Este estudio se presentó en varias sesiones de cartel dentro del 24 Congreso de la Sociedad Internacional...
Todo programa de selección deberá estar basado en los datos de la población, incluyendo resultados de rendimiento, fertilidad, así como características de la canal, esto permitirá garantizar no solo el progreso genético esperado, sino que también...
Estudios han demostrado que algunas bacterias que han desarrollado una resistencia a determinados antibióticos también pueden volverse resistentes a determinados desinfectantes. Por lo tanto, la situación se tiene que gestionar bien para evitar la...
La desinfección generalmente se realiza con productos que tienen acción desinfectante o biocida, aquí es donde es relevante tener conciencia y tomar acciones para evitar y/o combatir la tolerancia a los desinfectantes. Los productores pecuarios deben...
La compartimentación es una herramienta que facilita el comercio internacional en aquellos países que es muy difícil erradicar enfermedades infecciosas....
En la actualidad la raza Celta se encuentra incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España como “raza autóctona española de protección especial o en peligro de extinción”. La Marca Comunitaria “PORCOCELTA” es un producto genuino...
La brucelosis es una enfermedad bacteriana que transmite el ganado bovino, y porcino, además de otros animales domésticos. La principal ruta de transmisión al humano es la inhalatoria, en lugares como mataderos y frigoríficos. ...