ElsitioPorcino.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Patrocine nuestro sitio

Últimas Noticias

Alivio para los fabricantes de piensos españoles con el retraso de la UE en aplicar aranceles al maíz de EUA

11 April 2025

ESPAÑA - Un retraso en la aplicación de aranceles por parte de la UE a los productos estadounidenses, ha supuesto un alivio para el sector español de piensos para ganado, que ha comprado una gran cantidad de maíz de EUA esta temporada, incluyendo varios cargamentos que se encuentran actualmente en el mar, según la asociación de fabricantes de piensos del país.

La UE suspenderá las contramedidas durante 90 días

La Unión Europea anunció que pausará durante 90 días sus primeras contramedidas contra los aranceles estadounidenses, después de que Washington pospusiera la imposición de fuertes aranceles a decenas de países.

Esto significa que los aranceles iniciales de la UE dejarán de estar en vigor el 15 de abril, incluyendo un impuesto del 25 % al maíz estadounidense que amenazaba con detener las importaciones y aumentar los costes para los productores de piensos de la UE, reporta The Poultry Site.

"Estamos más tranquilos que hace 24 horas", declaró Jorge de Saja, director general de la Confederación Española de Fabricantes de Piensos Compuestos para Animales (CESFAC).

"Actualmente hay varios barcos de maíz estadounidense en el Atlántico en camino y con cierta escasez para llegar a tiempo para el 15 de abril", declaró Saja. España es uno de los principales países importadores de grano de Europa, y los suministros extranjeros contribuyen notablemente a alimentar su gran cabaña porcina.

El país ha liderado las grandes importaciones de maíz estadounidense de la UE en la actual temporada 2024/25, con los compradores atraídos por la abundancia y los bajos precios de los suministros de EUA.

Si bien los fabricantes de piensos pueden recurrir a otros proveedores de maíz, como Ucrania y Brasil, o utilizar cereales diferentes como el trigo, esto probablemente habría sido menos competitivo que el maíz estadounidense a corto plazo.

A pesar de la suspensión arancelaria, la incertidumbre sobre las relaciones comerciales desde el regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la presidencia subrayó la necesidad de diversificar las fuentes de suministro, afirmó De Saja.

"Es hora de empezar a trabajar en paralelo en otras alternativas, y la mejor alternativa que tenemos es Argentina".

España obtuvo la aprobación temporal para importar maíz argentino en 2022 cuando la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia interrumpió los flujos de grano del Mar Negro, pero el acceso permanente sigue bloqueado por las normas de la UE sobre residuos de plaguicidas, añadió.

Del equipo de redacción de ElSitioPorcino



Patrocinadores

Genesus

Socios