Manejo Ambiental Artículos de Fondo
La evaluación de factores de riesgo en patología congénita, representa un desafío para la investigación epidemiológica, debido a la multiplicidad de factores que se han descrito asociados al riesgo de presentación de malformaciones congénitas....
Es necesaria una serie de procesos en la granja de cerdos para poder garantizar la bioseguridad. (Tercera parte de una serie de tres artículos)....
Los principales odorantes responsables de la suspensión de mal olor emitido desde la actividad porcina, son el p-cresol, escatol, 4-etilfenol y ácido acético. La respuesta al olor en los seres humanos varía en relación a la concentración en el aire...
BPEX y la Universidad de Bristol del Reino Unido publicaron en conjunto un informe sobre la necesidad de objetos o elementos para ayudar a evitar la mordedura de cola de los cerdos y las mejores opciones para brindar una mejora ambiental o el enriquecimiento...
Se evalúa la potencialidad de uso de los efluentes provenientes de la actividad porcina intensiva como biofertilizantes como una forma de mitigar los riesgos de contaminación y de hacer un aprovechamiento de los mismos. ...
Investigación en cinco tecnologías prometedoras en granjas porcinas. El desarrollo de estas tecnologías capacitará a las granjas para proteger la calidad del medioambiente al mismo tiempo que provee empleos e ingresos económicos. ...
Invierten productores y SAGARPA $900 millones de pesos en biodigestores que convierten desechos en biogás. Una granja porcina en Puebla hace con esta tecnología que 10 toneladas de excremento se conviertan en 400 metros cúbicos de biogás al día y...