Lechones Artículos de Fondo
ARGENTINA - Fericerdo 2023 fue inaugurada y se presentaron charlas técnicas junto con la gran exposición comercial que tiene como sede al INTA Marcos Juárez. Algunos temas abordados por especialistas en diversas conferencias fueron: tratamiento de...
El virus de la peste porcina africana (PPA) es un patógeno animal letal que ingresa a las células huésped a través de endocitosis. Hasta ahora, apenas se han identificado los factores del huésped específicamente necesarios para la replicación de...
Le invitamos a ver este interesante video que trata sobre la Alimentación Completa para Cerdos, Cría Ecológica del Siglo XXI, presentado por el Profesor Federico Gonzalo Zalles Limpias. Este es un curso para pequeños y medianos productores de cerdos....
Los protocolos de eliminación de cerdos deben implementarse antes de la introducción de los agentes patógenos. ...
Le invitamos a ver este interesante video que trata sobre la compra adecuada de las granjas en las granjas porcinas, en especial de maíz y sorgo, presentado por el Profesor Federico Gonzalo Zalles Limpias...
Le invitamos a ver este interesante video que trata sobre el sistema de cama profunda en la crianza de cerdos, presentado por el Profesor Federico Gonzalo Zalles Limpias....
COLOMBIA – En el año 2022 se produjo en el país un total de 9,6 millones de cerdos. Para criar y engordar animales para la venta de productos o materias primas, como las carnes, se deben considerar variables como son el aumento de la productividad...
¿Sabe cuánto le cuesta producir un cerdo? Conocer su costo de producción es clave para maximizar los márgenes y garantizar la salud financiera de su operación. Probablemente tenga una buena idea de cuánto le cuesta producir un cerdo, pero es una...
En porcicultura la biotecnología más utilizada para la reproducción es la inseminación artificial, que en un 95 % se lleva a cabo con semen refrigerado. “Cuando hay refrigeración cambian todas las condiciones naturales a las que estaban expuestos...
Si bien se han logrado avances significativos en la producción de carne de cerdo en los últimos 10 a 20 años, los genotipos modernos requieren un manejo más intenso, la mano de obra continúa siendo un desafío y la industria continúa enfrentando...
Planificando el manejo reproductivo de cerdos se puede lograr continuidad productiva de lechones o capones, y calcular las instalaciones necesarias de cada etapa. El equipo del INTA Concordia propone como objetivo lograr 2 partos por madre por año....
Introducción - Al diseñar sistemas de pastoreo para cerdos al aire libre, considere el comportamiento natural de ellos. Además de sus actividades de pisoteo y enraizamiento que pueden destruir la cubierta vegetal y alterar el suelo, la selección de...
Las camadas grandes siguen aumentando la mortalidad de los lechones. Demasiados lechones mueren en la producción porcina danesa. Cifras de la industria muestran que la mortalidad de lechones fue de aproximadamente 23% en 2020. Esto significa que, de...
PROYECTO - El objetivo de estos informes (Swine Disease Global Surveillance Report) es contar con un sistema de identificación de peligros casi en tiempo real, que contribuya a la misión de evaluar los riesgos de la industria porcina y, en última instancia,...
Introducción: Situación actual de la porcicultura mundial y nacional en México. El mercado internacional de carne porcina sigue distorsionado por una ligera baja mundial en el censo global de vientres. Hubo despoblación en 40% de los reproductores...