ElsitioPorcino.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Últimas Noticias

Boehringer Ingelheim lanza una campaña para poner en valor la figura del veterinario con el apoyo de asociaciones veterinarias

10 June 2024

• La iniciativa difundirá mensajes y datos procedentes del Estudio de Salud Mental de los Veterinarios que ha desarrollado la UNED con el apoyo de Boehringer Ingelheim.

• En España, el 87,9% de los veterinarios siente la falta de apoyo institucional.

• Esta acción se desarrolla en el marco del estudio global que ha realizado Boehringer Ingelheim a través de Kynetec en países como Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, Brasil y Alemania.

Recientemente, el Departamento de Psicología Social y de la Organización de la UNED, con el apoyo de Boehringer Ingelheim, presentaron el mayor estudio sobre la Salud Mental de los Veterinarios en España para visibilizar la situación y los problemas reales del colectivo. Un estudio científico con una muestra de más de 1.200 profesionales que entre sus conclusiones ha dejado constancia de una realidad: la gran mayoría de los veterinarios sienten la falta de reconocimiento tanto social como institucional.

Ahora, con el fin de ver también cual es la situación en otros países, se ha realizado un estudio a nivel global, implementado por Kynetec, en el que han participado 1.056 veterinarios de animales de compañía, animales de producción y équidos de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, Brasil y Alemania con un objetivo: saber si los veterinarios se sienten valorados y comprendidos por los propietarios y tutores de los animales.

Campaña de concienciación

Sin veterinarios, los animales sufrirían de forma innecesaria, no se podría garantizar la seguridad alimentaria y las personas estarían más expuestas a enfermedades infecciosas peligrosas. Sin embargo, el acceso a la atención veterinaria no se debe dar por sentada, ya que muchos veterinarios se plantean abandonar la profesión por cuestiones como la sobrecarga laboral y emocional, los bajos salarios o la falta de reconocimiento.

Ante esta realidad, conscientes de la importancia de los veterinarios como trabajadores sanitarios esenciales, Boehringer Ingelheim Animal Health España, compañía líder en prevención y cercana a la profesión veterinaria, en colaboración con socios de la industria y asociaciones veterinarias ha puesto en marcha una campaña para crear conciencia acerca de la labor esencial de los veterinarios en cuanto a la salud y el bienestar de los animales. Para esta campaña, cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (Anembe) y de la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc) desde el ámbito de los animales de producción y de la Asociación Española de Veterinarios Clínicos (AEVET) y de la Confederación Española de Veterinarios Empresarios (CEVE) desde el ámbito de los animales de compañía.

Bajo el lema “Los veterinarios van más allá”, el objetivo de esta iniciativa es poner en valor la figura del veterinario y fomentar el reconocimiento de la sociedad para que sigan velando por la salud de todos los animales.

Juntos vamos a difundir materiales en web corporativa, medios de comunicación y redes sociales para concienciar acerca de su compromiso y entrega sin límites con tal de poder mejorar la salud y el bienestar de todos los animales.

Acción global “Los veterinarios van más allá”

Esta acción se enmarca en una campaña global de la compañía. Y es que, con motivo del Día Mundial de la Veterinaria, celebrado el pasado 27 de abril, Boehringer Ingelheim presentó a nivel global los resultados de un estudio, realizado por Kynetec a nivel global, a 1.056 veterinarios de animales de compañía, animales de producción y équidos de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, Brasil y Alemania con un objetivo: saber si los veterinarios se sienten valorados y comprendidos por los propietarios y tutores de los animales.

En línea con los resultados del Estudio de Salud Mental de los Veterinarios desarrollado por Boehringer Ingelheim Animal Health España, los datos mostraron que los veterinarios sienten que su profesión es subestimada: solo un 48% de los profesionales dedicados a los animales de compañía, el 55% de los dedicados a los animales de producción o el 42% de los dedicados a equinos afirmaron que sentían el reconocimiento a su labor.

Pero más allá de los datos cuantitativos, en esta encuesta se les pidió a los veterinarios encuestados que indicaran un aspecto de su profesión sobre el que les gustaría que se supiera más. En este sentido, las respuestas más comunes de los veterinarios de animales de compañía fueron su “dedicación al bienestar animal y no a los aspectos económicos” y su “compromiso como veterinarios y las dificultades a las que nos enfrentamos”. En cuanto a los profesionales dedicados a animales de producción y équidos, la respuesta más habitual fue “la importancia y el valor de la profesión”.

Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las personas y los animales de las generaciones presentes y futuras. Como empresa biofarmacéutica líder en investigación, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de gran necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar, Boehringer Ingelheim adopta una perspectiva sostenible a largo plazo. Cuenta con más de 53.000 colaboradores a nivel mundial en más de 130 mercados que trabajan para las dos unidades de negocio de Salud Humana y Salud Animal. Más información en www.boehringer-ingelheim.com/es

Sobre la UNED
La UNED es la universidad pública más grande de España tanto en número de estudiantes como en oferta académica, así como el mayor campus de Europa, y se dedica, desde hace 50 años, a universalizar una Enseñanza Superior de calidad a través de un modelo de enseñanza online y semipresencial líder en su sector.

Sobre el estudio
Estudio aprobado por el Comité de Ética de la Universidad Nacional de Educación a Distancia con el apoyo económico de Boehringer Ingelheim Animal Health España S.A.U. Proyecto Boehringer Ingelheim-UNED Art. 83 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Estudio desarrollado en dos fases, cualitativa y cuantitativa, en base a un modelo explicativo de la salud laboral de los profesionales de la Medicina Veterinaria.

 

Del equipo de redacción de ElSitioPorcino



Patrocinadores

Socios