Noticias de la Industria Avícola por Tema: Biodigestión y Biocombustibles
ESPAÑA - Obtener productos de gran valor añadido para la agricultura a partir de los subproductos del biogás, es el objetivo de Fertilab...
BRASIL - Con R$ 900 millones en negocios generados, una fuerte presencia de público, el evento AveSui América Latina 2022 demostró el interés del sector de invertir en nuevas tecnologías, modernización de estructuras y soluciones en las más diversas...
EUA - En un comunicado de prensa Knowledge Exchange de CoBank sostiene que la guerra entre Ucrania y Rusia ha reavivado la especulación de que la globalización está llegando a su fin y que los mercados deberían prepararse para volverse hacia adentro...
CHINA - El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China ha publicado directrices sobre la reducción del uso de maíz y harina de soya en las raciones de alimento para cerdos y aves de corral, una medida que acelera lo que las fuerzas del mercado...
COLOMBIA - La elaboración de la “Guía de Biogás para el sector porcícola en Colombia” fue anunciada por El Ministerio de Ambiente y el Fondo Nacional de la Porcicultura (Porkolombia)....
CANADA - Solugen es una joven empresa canadiense situada en la zona de la ciudad de Quebec. Esta empresa se especializa en el desarrollo y la comercialización de una solución tecnológica para la purificación del agua agrícola e industrial mediante...
ESPAÑA - El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación revisó la normativa de ordenación de las granjas de porcinos con la finalidad de "establecer las bases para la sostenibilidad de la actividad ganadera en los próximos años". ...
ESPAÑA - El proyecto de innovación tecnológica PigHeat, desarrollado por el departamento de I+D+i de Bigas Alsina SA en colaboración con el Centro Tecnológico BETA (Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya) y la Asociación Catalana de...
HOLANDA - Partiendo de la base de que ninguno de nosotros estaría aquí sin ellos, los genes constituyen un elemento de importancia vital. La tecnología sigue avanzando a toda velocidad y, con ello, la comunidad científica descubre cada vez más cosas...
MÉXICO - Las herramientas tecnológicas vienen contribuyendo a que las granjas porcinas de Europa y América Latina disminuyan los riesgos sanitarios y enfermedades de sus animales, así como que se afecte su capacidad de producción, sostuvo Miquel...
ARGENTINA – Gracias al aporte de materia orgánica y nutrientes, los subproductos de origen animal de los afluentes porcinos pueden incrementar considerablemente los rendimientos de los cultivos y aumentar la sustentabilidad de los sistemas. ...
MÉXICO - Biotecnólogos del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron un sistema para la producción de enzimas alimenticias a partir del cultivo de las microalgas verdes Chlamydomonas reinhardtii, las cuales pueden ser usadas...
ARGENTINA - Así lo aseguró el empresario Luis Picat, en un interesante encuentro que reunió a investigadores, productores y empresarios en Villa María para charlar sobre biomasa y energía....
ARGENTINA - Un canal clandestino, las inundaciones, el estado de los caminos rurales, y la desidia del intendente son algunos de los factores que están condenando al establecimiento porcino Don Darío, ubicado en San Justo, Santa Fe. ...
UNIÓN EUROPEA - La UE, según recuerdan desde PORCAT, la Asociación Catalana de Productores de Porcino, ha aprobado esta semana los nuevos Reglamentos Europeos sobre pienso medicado y medicamentos veterinarios mediante los que se instaurarán nuevas...
ARGENTINA – Los laboratorios fueron construidos para analizar el impacto de los efluentes como fertilizantes en la actividad agropecuaria. Los laboratorios son fruto de la articulación público-privado, ejecutado con la empresa Taperitas SA....
ESPAÑA - El sector afronta el reto de mantener la producción a la vez que reduce emisiones. Uno de los grandes retos del porcino español: contaminar menos mientras se mantiene la producción. Su aportación a las emisiones de gases de efecto invernadero...
PERÚ - Técnicos de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín fabricaron un biodigestor artesanal que transforma las excretas de ganado vacuno y porcino, así como desechos orgánicos, en gas para las cocinas de las familias de los agricultores...
MÉXICO - En la entidad cada vez son más los productores del sector agroalimentario que apuestan por operar plantas amigables con el medio ambiente, por ello, representantes del Banco Mundial, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo...
IRLANDA - Un nuevo estudio demuestra que los altos niveles de harina de colza y subproductos de destilería del trigo solubles combinados afectan negativamente la digestibilidad de los nutrientes en los cerdos....
REINO UNIDO - Una tecnología que reduce el polvo, gérmenes y gases del aire en los cobertizos de cerdos podría ayudar a reducir el número de cerdos que desarrollan lesiones asociadas con enfermedades respiratorias....
ARGENTINA - El senador bonaerense Gervasio Bozzano (UC-FPV) presentó un proyecto de ley que busca proteger a la producción porcina bonaerense, al considerar que la importación de cerdos "puede afectar puestos de trabajo y la salud" de los habitantes...
BÉLGICA - Nutriad, la multinacional belga líder a nivel internacional en el campo de la fabricación y el desarrollo de aditivos para piensos destinados a la ganadería y la acuicultura, celebró su quinto simposio técnico anual SITEC en Foz de Iguazú...
ARGENTINA - En San José de la Dormida, Norte de Córdoba, una granja porcina cordobesa pondrá en marcha un biodigestor a base de estiércol de cerdo, con el cual producirá biogás y se autoabastecerá la energía eléctrica que necesita para que la...
ARGENTINA - El sector porcino creció por séptimo año consecutivo en 2017, y alcanzó niveles récord de producción y faena, basados en el incremento del consumo interno, según un reciente informe de IES Consultores. El año pasado creció 8% la...
ESPAÑA - El proyecto LIFE LEMNA construirá el primer sistema europeo de recuperación de nutrientes de purines, combinando la tecnología anaerobia y el cultivo de la conocida como lenteja de agua (lemna). Es un modelo de economía circular en el que...
ESPAÑA - La plataforma ciudadana constituida en Zamora para mostrar su rechazo algunos proyectos de "macrogranjas" de porcino que se pretenden poner en marcha en esta provincia ha entregado hoy a la Junta de Castilla y León cerca de diez mil firmas...
ARGENTINA - El consumo de cerdo en Argentina viene en franco crecimiento en los últimos años y los productores rurales ya tomaron nota de los cambios de hábitos de los consumidores. Y si de carne se trata, Estancias y Cabaña Las Lilas sabe mucho....
ARGENTINA - En los próximos 10 años se producirá una revolución tecnológica en la maquinaria agrícola global que provocará cambios de paradigmas productivos. Los principales adelantos en este reporte elaborado por el Ing. Mario Bragachini del INTA...
Los analistas de investigación de MarketResearchNest.com pronostican que el mercado mundial de aditivos alimentarios crecerá a una tasa compuesta anual de 4.25% durante el período 2017-2021 durante el período 2017-2021....