Lechones Artículos de Fondo
Estudios han demostrado que algunas bacterias que han desarrollado una resistencia a determinados antibióticos también pueden volverse resistentes a determinados desinfectantes. Por lo tanto, la situación se tiene que gestionar bien para evitar la...
Consejos sobre los tipos de suelo o piso y su mantenimiento para reducir problemas de piernas y mejorar la salud e higiene....
Este informe es el segundo de la serie de artículos sobre las últimas investigaciones relacionadas con cuatro factores derivados de la madre que influyen en la salud porcina: mitocondrias, programación fetal, la microbiota y factores transferidos en...
La neumonía enzoótica es el resultado de la infección primaria por Mycoplasma hyopneumoniae. La enfermedad se encuentra distribuida a nivel mundial y causa grandes pérdidas económicas. Los perfiles serológicos desempeñan un papel importante en...
La peste porcina clásica (PPC), es una enfermedad febril, muy contagiosa, con alta morbilidad y mortalidad en la mayor parte de los casos, usualmente de curso agudo o crónico. En algunos países ha adquirido carácter endémico....
La disponibilidad de agua, la calidad del aire y el espacio en el comedero contribuyen a mantener el rendimiento a largo plazo....
A principios de abril de 2013, se diagnosticaron por primera vez casos de diarrea epidémica porcina (PED) en Estados Unidos causado por un coronavirus entérico porcino (SECoV). En un año y medio, el PEDV mató a más de 8 millones de lechones y la...
La evaluación de factores de riesgo en patología congénita, representa un desafío para la investigación epidemiológica, debido a la multiplicidad de factores que se han descrito asociados al riesgo de presentación de malformaciones congénitas....
La vacunación con diferentes tipos de vacunas, vivas atenuadas e inactivadas, de cepas americanas o europeas contra el virus PRRS (síndrome respiratorio y reproductivo porcino) no ha sido todo lo efectiva que hubiéramos deseado, sin embargo es una...
La púrpura trombocitopénica es una enfermedad que sólo se presenta en lechones a los 3 días, o entre los 14 - 30 días de vida....
A pesar de que el incremento en el tamaño de la camada mejora la eficiencia productiva de la cerda como un todo, podría también traer efectos desfavorables, escribe Dinesh Thekkoot, PhD., Genesus, Canandá...
El trabajo realizado alrededor de la toma de saliva (fluidos orales) de los cerdos con cuerdas de algodón para el diagnóstico de enfermedades se basa en que el manejo del ganado para la extracción de los sueros porcinos conlleva toda una costosa metodología,...
De acuerdo con el Segundo Informe Benchmark de la industria porcícola colombiana, cabe destacar que el número de lechones destetados en Colombia presentó un aumento de 0,35 destetados/hembra/año, pasando de 25,68 lechones en 2013 a 26,03 lechones...
Un estudio reciente encargado por la Organización Internacional de Harina y Aceite de Pescado (IFFO) y realizado por la Universidad Agrícola de China comparó el efecto de varias fuentes de proteínas alimentarias sobre el rendimiento de lechones jóvenes....
Consejos para el control y la inspección diaria de los galpones de cerdos reproductores ofrecidos por Don Levis, de Worldwide Swine Consultancy....