Artículos de Fondo
Estudios han demostrado que algunas bacterias que han desarrollado una resistencia a determinados antibióticos también pueden volverse resistentes a determinados desinfectantes. Por lo tanto, la situación se tiene que gestionar bien para evitar la...
Consejos sobre los tipos de suelo o piso y su mantenimiento para reducir problemas de piernas y mejorar la salud e higiene....
El adyuvante ideal es el que genera una respuesta inmune potente, persistente, de calidad y específica contra un antígeno particular....
Las pérdidas de alimento en producción porcina están en el rango de un 4% a 12% y gran parte de estas pérdidas ocurren por la elección de una mala calidad de comedero o una mala gestión del comedero. ...
La muerte súbita en granja es una de las principales causas de muerte de las cerdas reproductoras. La clostridiosis es la causa de la mitad de estas mortalidades. Entre las vías de control se encuentran la administración vía premix de probióticos...
En esta anomalía, el hueso formado pierde minerales y masa debido a un proceso de osteolisis, en consecuencia, principalmente en la cerda en gestación avanzada, durante la lactancia, o en post parto, los huesos se vuelven más débiles y están propensos...
Tener un buen programa de sanidad y bioseguridad en el centro de procesamiento de semen porcino fresco es de suma importancia para garantizar una buena calidad del semen....
Las pérdidas asociadas a la enfermedad son el resultado de una compleja interacción entre Mycoplasma hyopneumoniae y otras infecciones, un mal manejo y malas condiciones medioambientales....
La desinfección generalmente se realiza con productos que tienen acción desinfectante o biocida, aquí es donde es relevante tener conciencia y tomar acciones para evitar y/o combatir la tolerancia a los desinfectantes. Los productores pecuarios deben...
La experiencia europea con el virus de la diarrea epidémica porcina (DEPv) de más de 30 años nos indica que la alta infectividad de éste virus hace que se encuentre con pocas barreras para diseminarse de una forma que podíamos considerar explosiva....
El consumo per cápita de cerdo en Chile se ha triplicado en los últimos 30 años, pasando de los 5 Kg/pc a los 16 Kg/pc, resultando ser la tercera carne más consumida luego del pollo y el bovino. Este crecimiento se explica en gran medida por la sanidad,...
El zinc es fundamental para el crecimiento testicular en las diferentes etapas de vida de los verracos. La calidad de la espermatogénesis se determina directamente por el número y función de las células de Sertoli. El objetivo de esta investigación...
Al evaluar el impacto del Mycofix Plus en los rasgos de comportamiento animal se observó que el peso final y la ganancia media diaria mejoraron significativamente en los cerdos del tratamiento experimental al compararlos con el grupo control....
La enfermedad del ojo azul (EOA), ocasionada por el rubulavirus porcino (RVP), es una de las afecciones virales, de los cerdos, más importantes en la región centro-occidente de México. En las cerdas de pie de cría y los verracos, causa problemas de...
Los cerdos son mucho más sensibles al calor que otros animales así que durante los períodos de tiempo cálido es importante examinar formas de reducir el estrés calórico....