Artículos de Fondo
Consejos sobre el manejo sin estrés de las primerizas jóvenes, dado que ellas pueden tener temor cuando se les maneja y direcciona en su primer ciclo, según BPEX, Inglaterra....
El traspaso de camadas completas reducirá el estrés que normalmente experimentan los lechones al ser movidos y mezclados con un grupo de nuevos compañeros de camada, brindando a los lechones más débiles la oportunidad de recuperarse a través de...
En este estudio se analizan los resultados técnico económicos obtenidos en 2013 de 11 explotaciones de ciclo cerrado situadas en Aragón. El número total de cerdas de la muestra es de 1.977, con un censo promedio de 179,71 cerdas por explotación....
Una buena gestión comprende usar los recursos disponibles de una forma eficaz y sustentable, y es muy importante comprender que el óptimo productivo no siempre es sinónimo de óptimo económico. La sanidad, es así, uno de los tópicos más importante...
Un problema cada vez más frecuente en las patologías entéricas de los cerdos: la resistencia antimicrobiana. ...
Satisfacer las necesidades de los cerdos y protegerlos de las enfermedades a través del manejo y la nutrición son conceptos claves para alcanzar el máximo potencial genético de los cerdos, disminuyendo los costos. Un manejo y una nutrición correctos...
El Dr. Jerry Shurson de la Universidad de Minnesota, presenta los productos usados en la alimentación líquida de los cerdos. Se concentra particularmente en los DDGS, los subproductos líquidos de la industria del etanol....
Los datos indican que el principal bien enviado por Chile ha sido en los últimos años la carne de cerdo, que llegó a representar en 2013 el 47,8% del valor total de productos cárnicos exportado por el país....
El virus de la diarrea epidémica porcina (del inglés, PEDV) ya ha afectado a la cabaña porcina en varios países de las Américas y, aunque Europa no ha sufrido aún el golpe de un brote de esta enfermedad, comienza a preocupar. Escribe Nuria Martínez...
El Dr. Jerry Shurson de la Universidad de Minnesota, expuso las ventajas y los desafíos de la alimentación líquida a los cerdos....
La brucelosis es una enfermedad bacteriana que transmite el ganado bovino, y porcino, además de otros animales domésticos. La principal ruta de transmisión al humano es la inhalatoria, en lugares como mataderos y frigoríficos. ...
Las hernias umbilicales se producen debido al debilitamiento de los músculos de apoyo alrededor del muñón umbilical o del ombligo del cerdo. Esto provoca que la apertura del cordón umbilical no cierre correctamente y que los intestinos sobresalgan...
Una investigación realizada en Suecia examinó la presencia de una gama de patógenos en roedores silvestres capturados en granjas de cerdos y pollos....
La investigación evaluó el efecto del sacrificio logístico, organizado en base al nivel de seroprevalencia de las granjas sacrificadas, en la contaminación por Salmonella de las canales y del ambiente del matadero de cerdos....
La infección con el virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PEDV) puede crear enormes pérdidas financieras a un productor de cerdos. El PEDV se transfiere vía las heces y sobrevive en el estiércol durante largos períodos de tiempo. Durante un brote...