Artículos de Fondo
El virus de la diarrea epidémica porcina se transmite a través de las heces y sobrevive en el estiércol por períodos de tiempo prolongados. La contaminación de camiones, equipo, ropa y calzado con heces puede propagar el virus....
Las hernias escrotales obviamente ocurren solamente en machos, aunque la categoría de la hernia inguinal incluye a ambos géneros....
Hay una necesidad urgente de desarrollar sistemas de alimentación comercialmente viables utilizando raciones orgánicas que se adapten a las necesidades nutricionales de los cerdos y que además apoyen la salud y el bienestar animal....
El control de plagas es esencial para asegurar tanto la protección de los cerdos como de los consumidores derivados de su producción....
La biología del cerdo está gobernada por el principio económico de la oferta y la demanda y una priorización por la distribución de los recursos a sabiendas que debemos andar un largo camino encontrando la mejor solución a los problemas. Escribe...
El sector porcino es un sector estratégico para la agroalimentación española que tiene en la promoción dentro y fuera de España y en la internacionalización los pilares que afianzarán su posición, tanto desde el punto de vista económico, como...
Este trabajo considera el normal crecimiento del lechón y el desarrollo de la conducta del cerdo con énfasis en el comportamiento social, agresivo y sexual en el crecimiento de los cerdos, y cómo se manifiesta esta conducta en el desarrollo, en términos...
El mayor estrés en la vida de un lechón es cuando deja a la cerda. Se necesitan herramientas para minimizar el estrés....
La infección con diarrea epidémica porcina (PED) y otros patógenos puede provocar enormes pérdidas económicas para el productor. Es por esto que es importante establecer una bioseguridad y una forma responsable de manejar la mortalidad....
Ya que las funciones y el papel regulatorio de la vitamina D son relativamente recientes y en su mayoría ausentes de aplicación práctica, sigue habiendo gran controversia respecto a las formas de vitamina D que deben usarse. (Tercera parte de una serie...
En el caso del fósforo, las citas en la literatura científica son muy abundantes, quizá porque el uso de fitasas es uno de los desarrollos tecnológicos que más ha impactado en la nutrición industrial de cerdos. (Segunda parte de una serie de tres...
La aparente displicencia con calcio seguramente obedece a la conformidad que origina la disponibilidad de suplementos y su digestibilidad pero también a la prevalencia de algunos conceptos y al aparente bajo costo de la suplementación, situaciones que...
Una investigación encontró que cerdos seleccionados por tener un efecto positivo en el crecimiento de los miembros de su grupo mordieron menos y fueron menos agresivos....
La selección de los animales destinados a la toma de muestras y/o necropsiados es una etapa crítica en el proceso diagnóstico. En caso de un brote de diarrea las muestras pueden ser colectadas de animales enfermos, sanos o eutanasiados. (Conclusión...
No todos los problemas de diarreas requieren diagnóstico de laboratorio o medidas drásticas de acción. Los criterios preconizados para comenzar un plano general de control de diarrea en cerdos han variado según los diferentes autores en función del...