Artículos de Fondo
El virus PEDV se transmite a través de las heces y sobrevive en el estiércol por períodos de tiempo prolongados. Cualquier objeto contaminado con estiércol de cerdo puede ser fuente de infección para los animales. (Información presentada por el...
Los requisitos nutricionales para los cerdos con destete temprano cambian rápidamente durante el período justo después al destete, escribe el Ing. Joaquin A. Paulino, NTECRD, S.A, República Dominicana. ...
En el marco del Proyecto Nacional INTA Bienestar Animal y Calidad de Carne y en base a la demanda creciente por parte de los consumidores, los cuales exigen la calidad ética de los productos que se consumen, se planteó como actividad la realización...
Existe una serie de medidas importantes a tomar una vez que se confirma el diagnóstico de PEDV en la granja. Entre estas se incluyen establecer una bioseguridad muy estricta y mantener informados a todos en la cadena de producción. Información presentada...
Se espera que la producción de carne de cerdo y las exportaciones aumenten en 2015, en 5 y 21 por ciento respectivamente, según el USDA GAIN: Brazil Livestock and Products Annual 2014, (Anuario de Ganadería y Productos de Brasil 2014), publicado en...
Las tasas de lesiones de los trabajadores en granjas porcinas son el doble del promedio nacional, indicó Jim Lummus, del Consejo Nacional de Cerdos de EUA, durante una conferencia en la Expo Mundial Porcina en Iowa. Escribe Chris Wright, editor principal...
Al contrario de lo que cabría esperar, el desarrollo de cerdos más eficientes redujo la infección experimental del síndrome reproductor y respiratorio porcino (del inglés, PRRS) que en el desarrollo de la línea genética ineficiente, según una...
La edad de la pubertad en las primerizas es un componente importante de los rasgos de eficiencia reproductora del hato, escribe el Dr. Pius B. Mwansa, genetista de Genesus. ...
El virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV) es causado por un coronavirus que está relacionado con el virus de la gastroenteritis transmisible (TGE). En rebaños no afectados previamente, el PEDV es similar al TGE e incluye: diarrea severa en...
La brucelosis es una enfermedad bacteriana, crónica, de transmisión sexual difundida en criaderos donde no se llevan controles sanitarios. La enfermedad de Aujeszky o pseudorrabia es una enfermedad viral endémica de trasmisión directa por contacto...
La alimentación de la cerda joven adulta gestante, debe estar perfectamente balanceada para suplir todos los requerimientos de nutrientes necesarios para optimizar los rendimientos productivos....
Un manejo poco delicado, los cambios de temperatura bruscos y la exposición a la luz dañan el semen, es importante, por lo tanto, que tenga cuidado al almacenar y manejar las dosis de inseminación artificial, según el número 30 de la publicación...
La aplicación en masa de una vacuna de cepa viva con un virus modificado junto con el cierre de la piara o la aclimatización de las primerizas conformaron la mejor política para controlar el síndrome reproductor y respiratorio porcino (del inglés,...
Nick Giordano habló de las relaciones muy positivas que el sector porcino de EUA tiene con el sector porcino en Latinoamérica, en una entrevista hecha durante la Expo Mundial Porcina en Des Moines, Iowa en junio de 2014. Escribe Chris Wright, editor...
Una investigación realizada por la Universidad Estatal de Iowa, EUA desmitifica la práctica de reproducir cerdos para mejorar la eficiencia alimenticia, una medida sobre lo bien que los cerdos convierten el alimento que consumen en masa muscular....