Artículos de Fondo
La úlcera gastroesofágica del cerdo se presenta con frecuencia en la fase de engorde y en las cerdas reproductoras al final de la gestación y la lactancia y tiene un carácter multifactorial....
Para determinar el presupuesto económico de un programa de gestión sanitaria de una granja, región o nación, es preciso saber cuáles son las pérdidas que genera aquella enfermedad, de manera que los esfuerzos económicos tengan un beneficio directo...
Inseminación artificial: la fertilidad en los cerdos es muy eficiente, más del 90% proviene del semen, si este es fértil y si la detección de celo y el tiempo de la inseminación son correctos. (Tercera y última parte de una serie de tres artículos)....
Existe una correlación negativa entre un mayor tamaño de la camada y el número de lechones nacidos muertos, el peso al nacimiento, la variación del peso al nacimiento, la viabilidad del lechón, la supervivencia antes del destete y el rendimiento...
Colección, procesamiento y conservación de semen porcino fresco. Al introducir el verraco en el área de colección debemos tener mucha precaución. Una vez finalizada la recolección se deberá examinar el semen cuidadosamente. (Segunda parte de una...
Con ocasión de la World Pork Expo, seis ponentes compartieron sus puntos de vista acerca del control del PRRS, la enfermedad con mayor repercusión en el sector porcino....
En los últimos años se ha observado un interés creciente por la inseminación artificial, lo que ha permitido la introducción de esta tecnología en muchas granjas comerciales, con resultados satisfactorios en cuanto a eficiencia tanto productiva...
La preocupación aumenta en Europa debido al continuo incremento del número de casos de peste porcina africana (PPA) detectado en los estados del noreste de la Unión Europea....
La tasa de cambio genético a nivel de la población del núcleo es la clave a partir de la cual medimos y evaluamos el mejoramiento genético. Sin embargo el maximizar la tasa de mejoramiento genético en el núcleo es apenas una parte de la ecuación....
Existe riesgo de propagación de enfermedades cuando hay animales de distinta procedencia en una exhibición. ...
La forma del alimento tuvo mayor efecto en la conversión alimenticia que el tiempo de retención en el acondicionador, según este nuevo estudio de la Universidad Estatal de Kansas....
En un nuevo estudio realizado en la Universidad Estatal de Iowa el calentar las bandejas de aluminio raspadas y sin lavar a 71°C durante 10 minutos, o el dejarlas durante siete días a temperatura ambiente, puede ser suficiente para prevenir la transmisión...
El sistema digestivo del cerdo tiene la capacidad de transformar la materia vegetal y animal en nutrientes altamente digestibles. Su anatomía y fisiología son similares a las de los humanos....
La introducción del virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PEDV) en los Estados Unidos presenta un nuevo reto en el bombeo de estiércol. ...
Para poder lograr tener en su granja la actualización del programa genético o la disminución del "retraso genético" (genetic Lag) es indispensable contar con un programa de introducción de sangre nueva a la piara para poder alcanzar los máximos...