Noticias de la Industria Avícola por Tema: Educación y Formación
ESPAÑA - La 14ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal (Figan) puso el broche de oro a las ferias bienales agroalimentarias organizadas por Feria de Zaragoza en 2019. Lo hizo con la cifra récord de 72.138 visitantes....
ESPAÑA - Exafan no quiere que se le considere únicamente como un fabricante de equipamientos. Para ello, aprovechando el marco ofrecido por la Feria Internacional de la Producción Animal (Figan), organizó el primer Congreso dirigido específicamente...
Jim Long, Presidente-CEO, Genesus Inc....
ARGENTINA - Por segundo año consecutivo, se realizará esta importante capacitación, diseñada de manera conjunta entre la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba (ICDA) y el INTRA de la Sociedad Rural de Jesús María. INICIO: Viernes...
ESPAÑA - En su edición más internacional hasta la fecha, el XVII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales (ENOC 2019) acogió el jueves 21 de marzo en el Auditorio de Zaragoza, a más de 500 profesionales provenientes de más de 10 países....
ARGENTINA - La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), tendrá un centro de reproducción móvil para mejorar la genética porcina de mediados y pequeños productores de la provincia. Esto se dio a través de...
GENERAL - Cuando estamos frente a la góndola de un supermercado, almacén o fiambrería, ¿con qué criterio elegimos distintos tipos de embutidos? Veamos aquí algunos tips (dependiendo de su clase) elaborados por el Lic. Rubén Pavesi, Consultor Técnico...
ESPAÑA - El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) expondrá en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) que se celebra esta semana en la Feria de Zaragoza las últimas novedades en la investigación...
ESPAÑA - El Salón Internacional para la Producción Animal, FIGAN 2019, abre sus puertas del 19 al 22 de marzo en la Feria de Zaragoza. El certamen cuenta esta edición con un 5 por ciento más de firmas y un 4,5 por ciento más de superficie expositiva....
MÉXICO - Con un inventario de casi 16.2 millones de cabezas y un valor de 35 mil millones de pesos, la porcicultura se ha consolidado como una de las principales actividades económicas del sector pecuario en México. ...
ESPAÑA - El Instituto Navarro de Tecnología e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) ha diseñado junto con el servicio de Ganadería del Gobierno foral un plan formativo sobre bioseguridad en granjas de porcino....
MUNDO - El modelo de cama profunda para la cría de porcinos aparece como una interesante posibilidad de menor inversión y buenos resultados. El elevado incremento del costo de los insumos (la mayoría en dólares) para la producción de cerdos pegó...
ESPAÑA.- Paciencia, un cuchillo bien afilado y no olvidar nunca que "los dedos son las pinzas más caras del mundo". Esas son las máximas de Isidro Escriche....
ARGENTINA - Desde hace más de 3 meses las AAPP armó un grupo de trabajo con las principales plantas exportadoras del negocio porcino con la intención de avanzar de forma conjunta y colaborando en el contacto directo con las autoridades oficiales....
UNIÓN EUROPEA - El pasado 1 de febrero entró en vigor el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Japón, que elimina progresivamente los gravámenes aduaneros japoneses sobre productos del porcino procedente de la Unión Europea, tanto para la carne...
ESPAÑA - Investigadores del Instituto Murciano de Investigaciones y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida) y de la Universidad de Murcia (UMU) ha puesto en marcha un estudio para eliminar el uso de antibióticos en la alimentación del ganado porcino...
MUNDO - Hace alrededor de 13.000 años que los caminos del ser humano (Homo sapiens sapiens) y el cerdo (Sus scrofa domestica) se cruzaron para no volver a separarse jamás. La domesticación del gorrino supuso todo un empuje para la supervivencia y la...
Pork Commentary, 11 de febrero de 2019. Jim Long, Presidente-CEO, Genesus Inc. ...
ARGENTINA - Los productores chicos representan el 85% del total de los productores que entregan animales a faena, una cantidad muy importante y repartida por toda la geografía de nuestro país....
MÉXICO.- Directivos de Christensen Farms, una de las mayores empresas porcícolas del mundo con sede en Estados Unidos, visitaron Yucatán para conocer las experiencias y buenas prácticas de la empresa Kekén en el sector porcícola. ...
UNIÓN EUROPEA - El Gobierno danés ha comenzado a construir una valla en la frontera con Alemania, el único país con el que limita por vía terrestre. El objetivo es evitar que los jabalíes puedan cruzar al territorio danés....
MUNDO - Una investigación reciente ha proporcionado por primera vez un atlas que identifica y describe las 90 proteínas que componen el virus de la peste porcina africana. La enfermedad, que afecta al cerdo doméstico, ha reaparecido recientemente en...
ESPAÑA – En Murcia cerca de setenta profesionales de la porcinocultura levantina se han reunido para compartir sus experiencias y analizar los problemas de índole sanitario que pueden surgir en su día a día, como aspecto clave en la calidad y seguridad...
PORTUGAL - España y Portugal tienen climatologías y problemáticas agronómicas y comerciales muy similares en cuanto al cultivo del maíz, frente a las condiciones de otros grandes productores europeos. La oportunidad de buscar sinergias comunes y...
ARGENTINA - Los gobiernos de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero, en conjunto con el Ministerio de Agroindustria de la Nación, pusieron en marcha tres laboratorios de inseminación artificial porcina, que demandaron una inversión de más de $...
ESPAÑA - Es la estimación de José Antonio Domínguez, director gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, que advierte a la Administración y el tejido industrial, de la necesidad de ir preparando infraestructuras...
CHINA - Investigadores de la Universidad de Jilin, en China, han desarrollado cerdos modificados genéticamente que estarían protegidos del virus de la Peste Porcina Clásica (VPPC), según se indica en el estudio publicado en la revista de libre acceso...
MÉXICO - El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) trabaja con el cultivo de microalgas verdes llamadas Chlamydomonas reinhardtii, las cuales ayudarían a mejorar la producción de la industria avícola y porcícola en México, de acuerdo...
ESPAÑA - Un año más, Zoetis ha cumplido su objetivo de acercar a las principales empresas de producción porcina española la porcinocultura de los países más destacados a nivel mundial en la producción de cerdos. ...
MUNDO - La peste porcina africana es uno de los principales desafíos de salud animal en todo el mundo, como lo demuestran los recientes brotes en China y la Unión Europea....