Artículos de Fondo
Esta investigación estudió el efecto del sacrificio logístico en la contaminación por Salmonella de las canales porcinas. ...
Dos de los defectos anatómicos más comunes que se producen en las granjas porcinas son las hernias. La dificultad con este tipo de defecto físico es que a menudo le dan al cerdo menos valor en el mercado y pueden causar enfermedad y posiblemente la...
Invierten productores y SAGARPA $900 millones de pesos en biodigestores que convierten desechos en biogás. Una granja porcina en Puebla hace con esta tecnología que 10 toneladas de excremento se conviertan en 400 metros cúbicos de biogás al día y...
En agosto de 2013 el profesor Mark Post de la Universidad de Maastricht en Holanda dio a conocer su creación de carne in vitro – una hamburguesa de carne de res fabricada a partir de células. ...
Todos queremos consumir alimentos libres de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Queremos alimentos nutritivos y seguros. Esto depende en gran medida de una manipulación adecuada y de la cocción en tiempo y forma recomendados, indica Cindy...
El cambio climático y las grandes concentraciones porcinas afectan la bioseguridad de las granjas, escribe el Dr. Oscar Rivera García de Colombia. ...
Bioseguridad abarca infinidad de definiciones acordes a la actividad que se desarrollan ya para proteger la salud humana, animal o vegetal. Desafortunadamente aún no existe una conciencia clara y generalizada sobre los beneficios de su aplicación, escribe...
La prevalencia de patógenos avícolas y zoonóticos fue baja, según una nueva investigación realizada en Suecia donde se examinó la presencia de una gama de patógenos en roedores silvestres capturados en granjas de cerdos y pollos. ...
El sector agrícola y alimenticio mexicano está marcado por diversos grados de concentración de mercado por subsector, según el más reciente Informe GAIN emitido por el Servicio Agrícola Extranjero (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados...
Bajo el concepto de agua virtual, los investigadores de la Unesco determinaron que la producción de una libra de carne de cerdo consume 3.024 litros de agua, de acuerdo con Víctor Mendoza Andrade del Ecuador. ...
El Dr. Miguel A. Márquez de México discute el desafío de viejas y nuevas enfermedades zoonóticas transfronterizas en un mundo globalizado. ...
Según una nueva investigación, los altos niveles de resistencia a la ciprofloxacina en Campylobacter encontrados en pollos, cerdos, ganado vacuno y niños en México, impiden ahí el uso de las fluoroquinolonas en el tratamiento de campilobacteriosis...