Sistema nervioso
- El cerebro - Tejido nervioso encerrado en el cráneo. Parte del sistema nervioso central (SNC). Está cubierto en forma completa por unas membranas claras llamadas meninges.
- Médula espinal - La otra parte del SNC. Se extiende desde el cerebro como un tubo perforado estrecho, a través del canal espinal hasta la cola. Entre cada vértebra, salen ramificaciones a las diferentes partes del cuerpo. La médula espinal es responsable de transmitir los impulsos eléctricos desde el cerebro a estas ramificaciones.
- Sistema nervioso periférico - Los nervios abandonan el cerebro y la médula espinal y transmiten los impulsos eléctricos en todo el cuerpo. Este es el sistema voluntario que está bajo el control del cerdo.
- Sistema nervioso autónomo - Este es el sistema nervioso involuntario del cerdo con nervios separados que controlan un amplio rango de funciones involuntarias. Este sistema controla el latido cardíaco, movimiento de las paredes musculares del sistema digestivo, los sistemas hormonales y el sistema excretor.
Hay algunas enfermedades bacterianas y víricas importantes que causan signos nerviosos clínicos en el cerdo. Dichos signos surgen de la infección del cerebro, las meninges, la médula espinal o cualquiera de los nervios periféricos.
Algunas de las enfermedades más comunes asociadas con los signos nerviosos son:
- Peste porcina africana (PPA)
- Enfermedad de Aujeszky (EA) - Pseudorrabia (PR).
- Peste porcina clásica (PPC) - Cólera porcino (CP).
- Temblores congénitos - Causados por un virus
- Temblores congénitos - Causados por un virus aún no identificado (posiblemente un coronavirus), peste porcina o defectos congénitos.
- Infección por el virus de la encefalomielitis hemaglutinante (VEH).
- Toxicidad por hierro.
- Infección del oído medio.
- Enfermedad de los edemas (edema de intestino).
- Venenos - Arsénico.
- Mercurio.
- Monensina.
- Compuestos organofosforados·.
- Sal - privación de agua.
- Síndrome de estrés porcino (SEP).
- Piernas separadas (Splay leg) - Una enfermedad de los lechones al nacimiento.
- Meningitis estreptocócica (ME).
- Enfermedad de Teschen o Talfan.
- Tétanos.