ElsitioPorcino.com - Avicultura, Salud Aviar, Bienestar, Enfermedades, Noticias Avícolas, Artículos, Fotos Avícolas

Patrocine nuestro sitio

Últimas Noticias

Exportaciones de carne de cerdo y res en febrero fueron menores que hace un año

07 April 2025

EUA - Las exportaciones de carne de cerdo estadounidense en febrero fueron ligeramente inferiores a las del año pasado, a pesar del éxito continuo en México y Centroamérica, según datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF). Las exportaciones de carne de res en febrero también fueron menores a las del año pasado, tras una tendencia alcista en enero, mientras que las exportaciones de cortes musculares de cordero registraron un aumento interanual por quinto mes consecutivo.

La sólida demanda de carne de cerdo en Centroamérica y México se vio compensada por la desaceleración en Japón y Corea.

Las exportaciones de carne de cerdo en febrero totalizaron 241,179 toneladas métricas (tm), un 4% menos que el gran volumen del año anterior, mientras que el valor cayó un 2%, a $671.5 millones. Las exportaciones a Centroamérica se dispararon en febrero y el valor de las exportaciones a México superó los $200 millones por octavo mes consecutivo. Los envíos a Filipinas, Nueva Zelanda y Cuba también aumentaron. Durante los dos primeros meses de 2025, las exportaciones de carne de cerdo se situaron un 3 % por debajo del ritmo récord del año pasado, con 485 144 toneladas, y su valor se redujo un 2 %, hasta los 1340 millones de dólares, informa USMEF

“Es innegable la enorme demanda de carne de cerdo de EUA en México y Centroamérica, donde la industria estadounidense continúa ofreciendo una gama más amplia de cortes principales a diversos usuarios finales”, declaró Dan Halstrom, presidente y director ejecutivo de USMEF.

“Desafortunadamente, el sólido desempeño en esos países se ha visto contrarrestado por un lento comienzo de año en Japón y Corea del Sur. Y aunque los envíos a China en febrero fueron ligeramente superiores a los del año pasado, las exportaciones podrían haber sido mayores de no ser por la incertidumbre sobre la elegibilidad de las plantas, que no se resolvió hasta mediados de marzo”.

En febrero y marzo de este año, muchas plantas de carne de cerdo, res y aves de corral, así como instalaciones de almacenamiento frigorífico, debían renovar su elegibilidad por cinco años por parte de la Administración General de Aduanas de China (GACC). Las plantas de carne de cerdo y aves de corral se renovaron el 16 de marzo, fecha de vencimiento, pero la GACC aún no ha renovado la elegibilidad de ningún establecimiento de carne de res estadounidense, y la mayor parte de la carne de res producida en EUA ya no es elegible para China.

Exportaciones de carne de res aumentan a Corea y Canadá; se avecina incertidumbre para China

Las exportaciones de carne de res totalizaron 98.198 toneladas en febrero, un 5,5% menos que el año pasado, mientras que el valor se redujo 4% a poco más de $800 millones. Las exportaciones de febrero aumentaron interanualmente a Corea del Sur, Canadá, Egipto y Filipinas, y alcanzaron el valor más alto registrado en Panamá. Los envíos a Japón, China/Hong Kong y México fueron menores, aunque las exportaciones de carne de res a México aumentaron. Los envíos de enero a febrero fueron 1% inferiores al ritmo del año pasado, con 201.038 toneladas, pero el valor aumentó 1% a $1,6 mil millones.

“Fue alentador ver una tendencia al alza en las exportaciones de carne de res a Corea a pesar de las considerables dificultades económicas y políticas, y la demanda canadiense de carne de res estadounidense ha sido muy sólida a principios de año”, declaró Halstrom. “Sin embargo, las exportaciones a China perdieron impulso en febrero, probablemente debido en parte a la desaceleración tras el Año Nuevo Chino y a las dudas sobre la elegibilidad de las plantas.

Desafortunadamente, China aún no ha abordado el problema de la renovación de las plantas de carne de res. Este impasse afectó aún más nuestros envíos de carne de res de marzo, y el grave impacto continuará hasta que China cumpla con sus compromisos en virtud del Acuerdo Económico y Comercial de Fase Uno”.

China también anunció aranceles de represalia adicionales del 34%, que entrarán en vigor el 10 de abril. Esto creará más obstáculos para las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo y res a China. Halstrom señaló que los nuevos aranceles estadounidenses también han generado incertidumbre para los compradores de carne roja estadounidense en otros destinos, donde las represalias podrían afectar el acceso al mercado y los precios.

“USMEF espera que, en lugar de tomar represalias, otros socios comerciales opten por reducir las barreras comerciales a las exportaciones estadounidenses”, afirmó. “Esto sin duda aliviaría las preocupaciones de los importadores y reduciría la volatilidad en los mercados globales”.

La demanda mexicana de cortes de cordero estadounidenses continúa expandiéndose

Las exportaciones de cortes de cordero estadounidenses en febrero totalizaron 214 toneladas métricas, 42 % más que el año anterior, con un valor de 1,12 millones de dólares (13 % más). El crecimiento fue liderado por México, donde los envíos aumentaron 133 % hasta alcanzar 126 toneladas métricas, con un valor de poco más de 400.000 dólares (135 % más). Por segundo mes consecutivo, el volumen de exportación a México fue el más alto desde noviembre de 2022.

Las exportaciones de enero a febrero a todos los destinos aumentaron 17 % en volumen (469 toneladas métricas) y 6 % en valor (2,6 millones de dólares). Con una gama más amplia de cortes de cordero, incluyendo la paleta y la falda, ganando popularidad en el sector de servicios de alimentos de México, las exportaciones a México aumentaron 55% entre enero y febrero, alcanzando 246 toneladas métricas, con un valor de $856,000. Los envíos al Caribe también mostraron una tendencia al alza, impulsados por el crecimiento en Trinidad y Tobago y las Islas de Sotavento-Barlovento.

 

 

Del equipo de redacción de ElSitioPorcino



Patrocinadores

Genesus

Socios